Algunos dirán que no. Bien sea por pudor , por convicción y algunos por inexperiencia…
Pero queramos o no el amor está en todas partes,en la esquina de enfrente, a pocos minutos de tu casa, en la calle que nunca transitas, en la carretera plagada de camiones, en el supermercado, en el trabajo y… ¿Por qué no podría el amor estar también en internet? ¿Puede existir el amor en un “no lugar”? O ¿Será que el amor que emana de unos dedos sobre el teclado, rebota sobre el monitor y se esparce sobre quién escribe?
Hombres y mujeres que están solos buscan alternativas para “conocer a su media naranja”, las citas a ciegas de los amigos son anécdotas en las sobremesas de las comidas o cenas.
Aunque algunos lo vean como un recurso “de desesperados”, de “gente sola”, o como algo nefasto, corrompido y peligroso, hay que entender que para quienes ya no salen de noche, los que no tienen amplios círculos sociales, los tímidos, los retraídos, los solitarios, las divorciada/os, separada/os y más… no deja de ser la carta que tienen para jugarse el todo por el todo al amor y la conquista.
Infinidad de páginas web presentan la posibilidad de encontrar “la pareja de tu vida” por muy poco dinero a cargo de tu tarjeta, y así, la procesión para muchos es pan comido. Chats públicos, redes sociales, blogs, portales, mini blogs, etc…
Tan grande es la oferta que se ha perdido el ritual del cortejo de tú a tú , la mayoría de los hombres a través de Internet se evitan un posible rechazo de la pareja que quieres conquistar , siempre dije que desde que el sexo se volvió fácil , el amor anda escaso, tan escaso, que también está en crisis .
Pero no olvidemos que el engaño también está presente en la vida virtual (al igual que en la real), enmascaran los miedos de quién fluye a través de un apodo, y en la comunicación del encuentro, a veces se van generando “expectativas”, y detrás del anonimato las emociones reprimidas surgen, y los poetas muertos reviven.¡¡Siempre hay quién enamora con sus letras!! y esas palabras acordes, exactas que desarrollan la cadencia perfecta de nuestro imaginario.
Después de varios tímidos encuentros por internet, tal vez surge el golpe a la realidad física.
Algunos los pasan airosos, se enamoran, se casan, se conocen, se gustan, se vinculan.
Otros se detestan y no se ven nunca más.
Y entonces ,cuando se desvincula lo que en un momento dado se unió , llega , el ,”te borro o te bloqueo” .
¿Por qué nos sorprende que en la actualidad las personas elijan este medio para conocerse?
Tan avanzados en tecnologías y estamos más desconectados del mundo que nunca .Y ahora resulta que para vincularnos bien sea a un amigo , a una pareja o al mundo tenemos que poner un usuario y una clave…
¿Nos os sorprende que en el siglo de las comunicaciones, la principal problemática sea la comunicación en las relaciones?
O acaso, ¿nos avergüenza la necesidad de pretender coincidir con alguien más allá de nosotros mismos?
¿Serán las corazas que hemos sabido levantar, las que se distienden cuando “aprendemos a amar” desde la soledad de nuestro ser?
La magia de no saber quién está juzgándonos nos da aire para remontar nuestras ilusiones…
He llegado al punto de preguntarme ¿cómo vivimos Internet? ¿como un camino o un destino?
He llegado al punto de preguntarme ¿cómo vivimos Internet? ¿como un camino o un destino?
¿Cómo una posibilidad de descubrimiento o un resultado?...
Y en este interrogante, creo que está el foco de atención.
¿Las redes sociales son utilizadas para conocer o desconocer?
¿Para acercarnos o acechar?
¿Para ser quienes somos, o soñar con quienes podríamos llegar a ser?
¿Buscamos conquistar a otras personas o iniciar sesión con nosotros mismos?
De momento dejaré de escribir esta entrada , me llegan solicitudes de mis “medias naranjas por mail” ….
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a Rincón de Silencios.
Es solo eso, Mi Blog. Te agradezco tus comentarios.