Mostrando entradas con la etiqueta Esas cosas que pasan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esas cosas que pasan. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2017

Dietas y propósitos



Hemos cambiado el digito en el calendario y seguramente el día de año nuevo hicimos la lista del  montón de propósitos que íbamos a cumplir en 2017.
Yo la hice, mentalmente, ya no dejo nada por escrito de lo que se me pueda acusar de hacer y no haberlo hecho, o al revés… Pero a lo que íbamos; que hice la lista y al día de hoy solo he cumplido un objetivo, y a medias… perder peso.
No es que tuviese que perder una barbaridad, pero ya me estaba pasando de la raya marcada en rojo de la báscula… Si , tengo una raya roja que avisa cuando la paso… y entonces suenan las alarmas , se cierra automáticamente la nevera y armarios de la cocina y te asaltan los monstruos de chocolate y tengo pesadillas ….
Me confino  en casa durante dos meses sin ver a los amigos a ni a la familia, porque si los ves… la cerveza, las patatas fritas, los gin-tonic , etc… te quieren devorar . Y por ello prefieres no asomar por ningún sitio donde haya gente normal (y comida llena de grasas saturadas)  
Vas de casa al trabajo, del trabajo al gimnasio, del gimnasio al trabajo, del trabajo a Pilates de Pilates a casa. Y así día tras día…. Sábados y domingos, descansas de trabajo y gimnasio, y te vas a caminar diez kilómetros con los perros, de los cuales nunca te vas a comer su comida (salvo emergencias)
¿Qué pasa al final de dos meses confinada en el trabajo y en casa, siendo antisocial y olvidando el sabor de una cerveza? Pues que pierdes tres kilos y crees que has ganado la batalla al peso.
¡Y una leche¡ lo único que has perdido es … casi casi a los amigos , ya que no recuerdan que existes , la familia … que siempre está , pues sigue estando . ¿Pero y tú? Ya no te queda ni fuerzas, ni alegría… ná , no queda ná . Y eso  dando gracias porque tu pareja se pone a dieta POR SOLIDARIDAD (aunque sabemos en nuestro interior, que le hacía falta más a él que a ti, y las que se solidarizan somos nosotras para que ellos pierdan peso) Lo peor es… que después de dos meses, ellos han perdido seis kilos y tú tres…. Aggggggggggggggggggggggg. ¡ hombres¡

No tienen celulitis, si van al gim , marcan musculo en un mes , no se depilan (bueno ahora  si) hacen dieta ,pierden peso rápido. No tienen que pensar que se ponen hoy, abren el armario y están listos en diez minutos. No piensan en el bolso que tiene que llevar con el nuevo modelito. No se maquillan, no se alisan el cabello… son……….. HOMBRES .

Al final, mis propósitos son los que él consigue.
Así que … ¿cómo llevan ustedes sus propósitos de año  nuevo?

lunes, 19 de octubre de 2015

La caja de Pandora

Cuando todo comienza a ser casi perfecto, cuando crees que se ha acabado el sufrimiento, cuando el amor de tu vida te dice; quiero estar contigo, cuando hay un proyecto común, cuando estás al fin conviviendo con quien creías que jamás ibas a estar… salta una chispa que hace que se abra la caja de Pandora (esa que nunca se debió abrir) Por cierto ;¿conocen la historia? 

Pues la historia cuenta que Zeus, deseoso de vengarse de Prometeo por haber robado el fuego y dárselo a los humanos, presentó al hermano de éste, Epimeteo, una mujer llamada Pandora, con quien éste se casó. Como regalo de bodas, Pandora recibió una misteriosa tinaja ovalada, -aunque actualmente sea citada como una caja— con instrucciones de no abrirlo bajo ninguna circunstancia. Los dioses habían otorgado a Pandora una gran curiosidad, por lo que decidió abrir la tinaja para ver qué había dentro. Al abrirlo, escaparon de su interior todos los males del mundo. Comprendiendo el grave error cometido, rápidamente cerró el recipiente, pero ya era demasiado tarde: todos los males ya habían sido liberados. Solo uno permaneció en el fondo: Elpis, el espíritu de la esperanza

Hoy en día, "abrir una caja de Pandora" significa una acción en apariencia pequeña o inofensiva, pero que puede acarrear consecuencias catastróficas.
Y así es como mi caja de Pandora ha sido abierta… no por mí, sino por que la tinaja cayó y se rompió…
Y salieron todos los males, porque para mi, la mentira es el mayor de todos los males. 
Y eso que mentir es una labor sutil que requiere constancia, buena memoria y calidad en la terminación. Para mentir hay que tener vocación, entrega, mentir no es para cualquiera.

No voy a entrar en diferencias de género, aunque la tentación es grande ya que las mujeres adoramos las exageraciones, mientras que a los hombres les encanta la peripecia y la complicación. Y sin embargo hay un detalle de género relevante, los mentirosos siempre son detestables, las mentirosas, a veces… suelen ser deliciosas.

Ahora estoy en la encrucijada de marcharme por la mentira o asumirla. Ahora que todo es perfecto ¿Me tengo que volver práctica en vez de visceral? No sé que hacer, mi paciencia tiene un límite y este ha sido rebasado. 

He estado enamorada cinco años de un hombre el cual creía que andaba con unas y otras y que yo era una más, y he pasado a saber, así, sin anestesia, que estaba casado hasta hace dos años, justo cuando nuestra relación se consolida. ¿Y ahora…cómo reclamo el engaño? ¿Me voy dando portazo? ¿O mantengo lo que he conseguido con tanto esfuerzo?... Pero… ¿Cómo olvido? Debería haber una ley ante estas estafas emocionales.

Entendámonos; Si una persona es estafada económicamente puede, acudir a la justicia. Puede solicitar la inhabilitación, la quiebra, o la cárcel para el estafador, él será quien deberá responder con sus bienes o su libertad para compensar a la víctima por el daño causado. 

Sin embargo, cuando la estafa no involucra bienes concretos, el único tribunal disponible es un bote de helado y la oreja de una amiga. No existe compensación para el dolor causado por una estafa al corazón.

La única forma de prevenir estos incidentes en abrir de forma inmediata el primer banco de datos amorosos del país, una base de consulta permanente con informes que reflejen el grado de cumplimiento y honestidad de los compromisos románticos y el comportamiento general de la persona en materia sentimental. Estos documentos serían de gran importancia a la hora de aventurarse en una relación que podrá, en el mejor de los casos, hacernos parcialmente felices, y en el peor, arruinarnos la vida.
Ante todo, el informe debe incluir el estado sentimental actualizado de la persona, incluyendo edad, nombre completo, estado civil e hijos, si los tuviera. También debe haber un inventario cronológico de noviazgos, aventuras, affairs secretos, romances de verano, matrimonios, divorcios, convivencias y compromisos.
(No se aceptarán estados civiles mixtos o indefinidos, a saber: divorcios bajo el mismo techo, relaciones prontas a caducar, matrimonios simulados o prolongaciones conyugales por apariencias).

Así mismo ; Aquellos que incurrieran en una falta grave serían inhabilitados por 5 años para fundar lazos amorosos. Quienes decidieran encarar una relación con una persona que haya incumplido sus compromisos románticos en reiteradas ocasiones pueden hacerlo bajo su absoluta responsabilidad, quedando sus amigos y familiares libres de todo compromiso de contención y padecimiento si posteriormente hubiera incidentes.


He dicho . 




martes, 30 de junio de 2015

La técnica...

Vamos a  lo que yo llamo... “La técnica ideal de “masturbación” femenina”. Es una técnica que se practica por teléfono, y con una amiga.
Lo bueno es estar acostada en la cama, fumando un cigarrillo, y tener la noche libre (pero lo de fumar esta mal visto y mucho menos en la cama). 
Por lo tanto se puede empezar conversando en el sofá comiendo palomitas y charlando sobre el final de una relación reciente o sobre una actual que se tambalea ¡tal vez la sospecha de una infidelidad!. Lo único indispensable es que tenga muchos agujeros y malentendidos.

Una puede comenzar haciendo inventario de todas las conversaciones y salidas que precedieron la ruptura. Entre las dos debemos desmenuzar obsesivamente cada palabra, buscando significados ocultos, dobles sentidos, interpretaciones mágicas. ¿Por qué habrá dicho "hasta luego" esa vez antes de cortar el teléfono?¿Qué significa que la última vez que salimos juntos él no me abrió la puerta como siempre? ¿Habrá sentido que lo presionaba cuando hablé de las vacaciones? ¿Se habrá asustado por la responsabilidad y el compromiso que significa pasar dos semanas juntos?

También repiten de memoria antiguas conversaciones sin obviar un solo detalle. Se incluye hasta la intensidad de la respiración, los actos fallidos, la posición de las manos, y para completar el cuadro… la música que sonaba y lo que llevaban puesto. "Entonces le dije: mira, yo no puedo tener una relación a medias. Y él me dijo: es todo lo que puedo darte. Y le digo...podrías haber avisado antes ¿No? …Y me dice: Perdóname, y le digo; ¡tú no tienes perdón ¡ La amiga(la que hay tras la línea telefónica) puede subir la temperatura de la conversación como se lo proponga…intercalando reclamos despechados y expresiones cizañeras: "Claro, el señor se acuerda ahora de que no puede", ¡Qué hijo de puta! "Típico"...Yo, si un tipo me hace algo así, lo dejo plantado”. 

El eje temporal es arbitrario y maleable. Se puede ir hacia atrás y hacia adelante las veces que sean necesarias. Lo importante es repetir, explicar y agotar cada anécdota de manera pendular, como si yo no la supiera ya de memoria, hasta encontrar una respuesta que me alivie, aunque sea una interpretación tendenciosa o una sentencia delirante llena de fantasías.

El clímax se anticipa con la anécdota más brutal, que en general, coincide con el final de la relación. En ella se recogen todas las pistas anteriores, se atan todos los cabos, se cierran las teorías: “Claro… Esta vez se topó con quien le puso un límite”, “El tipo sigue enganchado con la ex”. Está claro. ¡Se asustó!. 

Este diagnóstico amateur es una suerte de revelación orgásmica. Ambas decretamos que no valía la pena, que tiene o tuvo problemas con el padre o que era un hijo de… cortamos la conversación por teléfono, nos giramos en la cama y nos dormimos llorando, livianas, hasta el otro día.


La curiosidad...


Las mujeres necesitamos saber a cualquier precio. Si hay un cajón, tenemos que abrirlo, si existe un secreto, debemos averiguarlo. Aunque la verdad traiga también un espeso dolor, no podemos evitar preguntarlo todo.


Hurgamos con tanta insistencia y esmero, que al final, escuchamos lo que no necesitábamos saber (por ejemplo)…que la ex novia era modelo, que estamos más gordas que la anterior, que su hija nos odia, que estuvo muy enamorado de su ex esposa. 
Si bien…la verdad apacigua el alma, no entiendo que clase de serenidad puede traer saber cuántas mujeres hubo antes, cómo se llevaban en la cama, qué cosas hacían y por supuesto, si eran mejores.


Como los niños que meten el dedo en el enchufe, como los gatos curiosos que se caen al agua, como aquel pintor que murió envenenado por sus propias tintas, necesitamos llegar al final. Aunque luego la verdad nos atormente como un espíritu maldito, como una planta carnívora, como una enfermedad; ¡no lo podemos remediar!



jueves, 5 de marzo de 2015

No sé...

Aquella era una terapia  esencial pero hace tiempo que dejó de causar efecto. Al principio era una especie de alivio, pero al poco dejó de ser efectiva, aunque necesaria. Pero como ocurre con tantas cosas, terminó.
En la oscuridad de la noche aquella esfera de cristal de la repisa reflejaba unos rayos de luz de luna, esa luna llena  que tanto hipnotiza…Quizá presagie un bonito día, otro día más de tantos.
Y mientras tanto, miro por la ventana y  veo la última gota que se desliza por el cristal empañado dejando un rastro de ausencia, mientras el viento acaricia las hojas recién lavadas de los árboles.
Quisiera la suerte de tener un abrazo de los de verdad, de los que hacen sentir, pero como a menudo pasa con estos, nunca llega. Menos aún cuando más necesario es.

Me  marcharé un día como hoy, un día como cualquiera, para no volver. Y será duro al principio, quizá también al final. Y entre ambos, aún pasado el tiempo estaremos sin comprender…no entenderemos el por qué.
A lo irracional de una elección difícil le bastan unas pocas comparaciones para que lo peor no lo sea tanto, ni lo mejor tampoco. 
Al final, es el corazón el que te hace seguir adelante, y una sonrisa casi siempre aparente la que engaña al espejo cada mañana.
Así,  como un río, la tormenta se alejará por fin e irá a  buscar el mar, atravesará el puente, resistente aún, verás como pasa bajo el la crecida desbordante.
Pero el agua, termina en calma tarde o temprano y será un espejo en el que se reflejará el final del otoño.
Y con él, llegará también el final del relato, la última hoja caída de un árbol caduco.
Los peldaños mojados de mi casa, no esperan a nadie esta noche, ni mañana por la mañana. 
Como aquella mirada, que apenas tuvo primavera.

Así como cuando un segundo es demasiado tiempo y la eternidad un efímero instante.
Aquí siempre estará la  puerta entreabierta como si fuese  una habitación cualquiera,  como si fuese un corazón cualquiera.

Amanece. 

No sé si levantarme, o esperar...




lunes, 15 de septiembre de 2014

Quizá en otra vida ...


Un amigo me ha dicho; No sé cuando podrás comprender que lo malo no es quien se va, sino el vacío que nos deja.
Solo debes saber que tras la marcha del cuerpo, empieza el renacimiento del alma... aunque tú no lo creas.
Y no, no lo creo, no creo en el más allá, después de la vida solo queda la muerte y el vacio, el vacio que dejas en el espacio y en el tiempo, el vacio que dejas en el alma de quienes te quieren. No, no se va ningún lugar, te vas y solo dejas un grato (o no) recuerdo de lo que fuiste y de quien fuiste. Algunos más que otros, te echaran de menos, otros te olvidaran en un breve espacio de tiempo, y otros… quizá, te recuerden toda la vida. Solo vivirás mientras el recuerdo se mantenga vivo en la memoria…
Yo no olvidaré jamás a quien se me ha ido hace unos días… la recordaré siempre, por eso para mí, sigue aquí…

Pero no quiero vivir de recuerdos de nadie, quiero tener a mi lado a todos a quienes quiero. Necesito disfrutarlos, hablarles y quererles… y que cuando necesite un abrazo pueda ir a buscarlo por qué sé que allí estarán para darme el calor que necesito y allí estaré para dar el abrigo que le pueda faltar.

Amiga, si es verdad que hay otra vida, espérame tomando unas cañas, o mejor… ¡un gintonic! Una vez te dije que no librabas de mí… allí donde estés, te encontraré…





viernes, 21 de febrero de 2014

Ahora

Últimamente no ando muy inspirada, será... como dice Sabina en su canción.

No hago otra cosa que pensar en ti. Y por halagarte para que se sepa, tomé papel y lápiz y esparcí las prendas de tu amor sobre la mesa…buscaba una canción y me perdí entre un montón de palabras gastadas. No hago otra cosa que pensar en ti y, no se me ocurre nada... 
Será que las musas han “pasao” de mi… andarán de vacaciones.

Creo que el desamor produce un click que te hace escribir de manera distinta, fluyen las palabras, se desborda el sentimiento y cuando una lagrima asoma por el precipicio de los ojos, es cuando los dedos comienzan a plasmar en el papel los sentidos.
Sí, no hago otra cosa que pensar… pensar en todo lo sucedido el año anterior y ver que este año (de momento) se está cumpliendo el deseo pedido.

No sé si quiero creerlo o no, no quiero falsas esperanzas, ni quiero pensar que todo está resuelto, pero al menos… al menos está.

Llevo dos meses en los que ha sucedido de todo, estoy agotada, tanto en lo físico como en lo síquico. ¡Bendito agotamiento! Ya tenía ganas de estar así, sin tiempo, sin lugar, y sin llorar. Ahora las únicas lágrimas son de felicidad.
Comienzo a reencontrarme conmigo misma, a ser YO, sin dolor, sin tristezas y con las penas justas.

Aunque a veces, me llegan noticias que detesto, amigos a los que adoro que están mal por unas cosas o por otras, problemas de trabajo que no puedo solucionar con un chasquido de dedos porque no sé hacer magia. Y cosas, que no me gustaría saber y sé sin querer…

Pero...quiero seguir siendo como soy, con mis virtudes y con mis defectos, procurando mantener los pies en el suelo, intento mantener contacto con toda la gente que quiero y me quiere.Necesito tener cerca a mi familia y a mis amigos y no perder de vista el horizonte... que aunque parezca lejos, sé, que está mucho más cerca de lo que aparenta.
Soy afortunada por tener todo lo que tengo que aunque parezca nada, para mí ... lo es todo.

Y así camino día a día, un poco de cal y poco de arena… Pero es que ahora….


Ahora que nos besamos tan despacio ahora que aprendo bailes de salón. 
Ahora que una pensión es un palacio donde nunca falta espacio para más de un corazón. 
Ahora que no me acuerdo del pijama ni recorto el crucigrama, ni me mato si te vas. 
Ahora, que tengo un alma que no tenía ahora que suenan palmas por alegrías.
Ahora, que nada es sagrado, ni sobre mojado, llueve todavía. 
Ahora que hacemos olas por incordiar ahora, que esta tan sola, la soledad. 
Ahora que todos los cuentos parecen el cuento, de nunca empezar. 
Ahora que ponnos otra y que se debe ,ahora que el mundo está recién pintado. 
Ahora que las tormentas son tan breves y los duelos no se atreven a dolernos demasiado. 
Ahora que esta tan lejos el olvido ,ahora que me perfumo, cada día. 
Ahora que sin saber, hemos sabido querernos como es debido sin querernos todavía. 
Ahora que se atropellan las semanas fugaces, como estrellas de Bagdad. 
Ahora que casi siempre tengo ganas de trepar a tu ventana y quitarme el antifaz. 
Ahora, que los sentidos sienten sin miedo, ahora que me despido, pero me quedo. 
Ahora que tocan los ojos, que miran las bocas, que gritan los dedos. 
Ahora que no hay vacunas, ni letanías, ahora que está en la luna la policía. 
Ahora que explotan los coches, que sueño de noche, que duermo de día. 
Ahora que no te escribo cuando me voy, ahora, que estoy más viva de lo que estoy. 
Ahora que nada es urgente, que todo es presente que hay pan para hoy. 
Ahora que no te pido lo que me das, ahora que no me mido con las demás. 
Ahora que todos los cuentos parecen el cuento de nunca acabar.

Sabina.

Como siempre, cuando ando corta de inspiración , tiro de letras del maestro ... supongo que sabrá perdonar a esta pobre aprendíz que solo intenta escribir de cuando en cuando para no perder el entusiasmo. 


viernes, 10 de enero de 2014

Cada uno a lo suyo ...

Parece ser qué, los pensamientos de los hombres y las mujeres distan demasiado unos de otros. Imaginen esta situación, es de lo mas normal, pero... la historia es real como la vida misma. 
No nieguen que alguna vez  les pasó algo parecido.

Juan que  se siente atraído por Cristina, le propone ir juntos al cine, ella acepta, se lo pasan bien. Pocos días después el le invita a ir a cenar, se sienten el uno con el otro muy bien.
Siguen viéndose regularmente, pero un tiempo después ninguno de ellos ve a ningún otro. 
Una noche cuando van hacia casa, Cristina piensa en alto y dice;
-¿Te das cuenta de que justo hoy hace seis meses que nos vemos?-
-Se hace el silencio en el coche. A Cristina le parece un silencio eterno. Ella comienza a elucubrar.

-Vaya, me pregunto si le habrá molestado que yo haya dicho eso. Quizás se siente presionado por nuestra relación, quizás cree que estoy tratando de forzarle a alguna clase de obligación que él no desea, o sobre la que no está muy seguro-

Juan se queda pensando;
-Vaya, seis meses-

Cristina sigue pensando…

-Pero yo tampoco estoy segura de querer esta clase de relación. A veces me gustaría tener un poco más de libertad, para tener tiempo de pensar sobre lo que yo realmente quiero y que nos mantenga en la dirección a la que nos estamos dirigiendo lentamente... quiero decir, ¿hacia dónde vamos? ¿Vamos simplemente a seguir viéndonos en este nivel de intimidad? ¿Nos dirigimos hacia el matrimonio? ¿Hijos? ¿Una vida junta? ¿Estoy preparada para este nivel de compromiso? ¿Conozco realmente a esta persona? 

Y Juan piensa;
-Así que... eso significa que fue...febrero cuando comenzamos a salir, que fue justo después de dejar el coche en el taller, o sea que... veamos el cuentakilómetros... ¡Leche! --Tengo que cambiarle el aceite al coche- 

Cristina piensa;
-Está disgustado. Puedo verlo en su cara. Quizás estoy interpretando esto de mala manera, quizá quiere más de nuestra relación, mas intimidad, mas compromiso; quizás el ha notado (antes que yo) que yo estaba sintiendo algunas reservas. 

Si, apuesto a que es eso. Por eso es tan reacio a decir nada sobre sus propios sentimientos. Tiene miedo de ser rechazado.-

Y Juan piensa;

-Y voy a tener que decirles que me miren la transmisión otra vez. No me importa lo que esos imbéciles digan, todavía no va bien. Y esta vez será mejor que no intenten echarle la culpa al frío ¿Que frío? Hay 30_C fuera, y esta cosa cambia como un camión de basura, y ¡yo les pago a esos ladrones incompetentes un montón de pasta!-

Cristina sigue en lo suyo...
-Está enfadado. Y no puedo culparle. Yo estaría enfadada también. ¡Dios, me siento tan culpable! 

Le estoy  haciendo  pasar por esto sin motivo, pero no puedo evitar sentirme como me siento. Simple y llanamente, no estoy segura.-

-Juan piensa;
-Probablemente me dirán que solo tiene tres meses de garantía. Eso es justo lo que van a decirme, ¡serán capullos!- 

Cristina;
-Quizás soy demasiado idealista, esperando que venga un caballero en su caballo blanco, cuando estoy sentada al lado de una persona buena, una persona con la que me gusta estar, una persona que realmente me importa, una persona a la que parezco importarle realmente, una persona que sufre por causa de mis egocéntricas fantasías románticas de colegiala.- 

Juan;
-¿Garantía? ¿Quieren una garantía? Les daré una garantía. Cogeré su garantía y la...
-Juan  -dice Cristina en alto- 
-¿Qué? -dice Luis, sorprendido- 
-Por favor, no te tortures así– 
-(Dice ella, con un inicio de lágrimas en sus ojos) - 
-Quizás nunca debí haber dicho... ¡OH, Dios, me siento tan...! (Se interrumpe sollozando) 
-¿Qué? -dice Luis alucinando. 
-¡Soy tan tonta! (solloza Cristina). Quiero decir, ya sé que no hay tal caballero- 
-Realmente lo sé. Es estúpido. No hay caballero, ni caballo-

-¿No hay caballo? -dice Luis- 
-Piensas que soy tonta, ¿verdad? -dice Cristina- 
-¡No! -dice Luis, contento por fin de conocer la respuesta adecuada. 
-Es solo que... solo que... necesito algo de tiempo -(dice Cristina)

Hay una pausa de 15 segundos mientras Luis, pensando todo lo rápido que puede, trata de decir una respuesta segura.
Finalmente se le ocurre una que cree que puede funcionar: 
-Si -(dice)
Cristina  emocionada, toca su mano... 
-Oh, Juan, ¿realmente piensas eso?
-¿El qué?  
-Eso sobre el tiempo
-Oh, ¡sí, claro!

Cristina se vuelve para mirarle y fija profundamente su mirada en sus ojos, haciendo que él se ponga muy nervioso sobre lo que ella puede decir luego, sobre todo si tiene que ver con un caballo. Al final, ella dice;

-Gracias, Juan-  
Él la lleva a casa,  ella se tumba en su cama, un alma torturada y en conflicto, y llora hasta el amanecer, mientras que Luis vuelve a su casa, abre una bolsa de patatas, enciende la tele, e inmediatamente se encuentra inmerso en una retransmisión de un partido de tenis entre dos checos de los que nunca ha oído hablar. Una débil voz en los más recónditos rincones de su mente le dice que algo importante pasaba en el coche, pero está bien seguro de que no hay forma de que pudiese entenderlo, así que opina que es mejor no pensar sobre ello.

Al día siguiente, Cristina llamara a su mejor amiga, o quizás dos de ellas, y hablaran sobre la situación sobre seis horas seguidas. Con doloroso detalle, analizaran todo lo que ella dijo y todo lo que él dijo, pasando sobre cada punto una y otra vez, examinando cada palabra, y gesto por nimios significados, considerando cada posible ramificación. Continuaran discutiendo el tema, una y otra vez, por semanas, quizás meses, nunca llegando a conclusiones definitivas, pero nunca aburriéndose.

Mientras, Juan, un día, mientras ve un partido de fútbol con un amigo común suyo y de Cristina, durante los anuncios, fruncirá el ceño y dirá; 

-Raúl, ¿tú sabes si Cristina tuvo alguna vez un caballo?- 



miércoles, 25 de diciembre de 2013

Sucede que ...

Una Navidad más, un año más, un día más, una cena más, una comida más.

Y así transcurre la vida, contando estaciones…veranos, primaveras, otoños, inviernos, y nosotros cumpliendo años, cumpliendo días, cumpliendo tiempo…

Así vamos, caminando. Así voy… andando. Sin las prisas de la adolescencia, con la calma de la madurez, la templanza de la impaciencia, la sabiduría de los fracasos , el dulce sabor que me dejaron los aciertos , con los pliegues del tiempo en mi piel, con una sonrisa que ya no me hace falta maquillarme , y sin esconder las lagrimas cuando necesitan airearse.

El tiempo y las estaciones hacen que templemos el carácter, la edad solo marca un digito más en nuestro calendario personal. Esa edad, no es la que importa, sino como se viven esos años cumplidos.

No hace mucho me dijeron, que el amor de los cuarenta o los cincuenta no es igual que a los veinte. Me callé y mi limité a decir que indudablemente no es lo mismo, no dije nada mas, no quería rebatir a nadie su manera de ver o sentir el amor, cada uno siente de manera diferente, pero las palabras, se me quedaron en los labios al borde del precipicio...me quedé pensando mirándole, y me dije ; No, no  es igual, es mejor… 

A los veinte te enamoras eternamente durante tres meses. A los cuarenta y pico, te vas enamorando lentamente durante tres meses, pero eternamente…

Ya no te vuelves loca por el niño de moda en el instituto, ni te quedas colgada mirando cómo juega al futbol, o como coquetea con las niñas de la universidad mientras tú te pasas las noches soñando y esperando que un día se de cuenta de que existes. A todas nos pasó alguna vez, ¿Me equivoco?...

Ahora no es así, ahora, encuentras el amor donde menos y cuando menos y de quien menos te lo esperas, lo encuentras en un perfil del que jamás te hubieses enamorado… pero la vida como el amor... solo sucede. Y cuando sucede , es para toda la vida...

Sucede, y ocurre, simplemente porque el amor no es igual a los veinte que a  los cuarenta o cincuenta, el amor a esa edad es más cálido, es más tierno, es más calmo, simplemente, ES.

No, no  es peligroso enamorarse a cierta edad, porque lo que más peligroso  que tiene la vida es… vivir.
Y yo quiero seguir viviendo peligrosamente…enamorada.




lunes, 11 de noviembre de 2013

Confusiones

El otro día, tuve un invitado a comer en casa, un amigo de esos te aguanta el mal humor, las charlas sobre temas recurrentes, y el mal cuerpo que tienes cuando los dolores de espalda de convierten en enemigos íntimos que aguantas porque no hay más remedio. No era mi mejor día, pero tiene la habilidad de saberme mal y venir para alegrar y hacer más llevadero los males del alma y del cuerpo. Además aparece por aquí con una tarta de chocolate que quitaba el sentido…

Mi hija, que por cierto le adora, allí estaba, sin perderse ni una palabra de la charla y la conversación.Salió el tema de casi siempre, las relaciones entre hombres y mujeres, ¡qué mal está el mercado!...Porque claro, si llega diciendo;

-Anoche me quedé en casa de un amigo y esta mañana al despertar me encontré en la cocina  a un tío en slips tomando zumo, está mal que lo diga yo, pero… un tío guapísimo-


Pensamiento mío; (ese era gay y este no sabe que su amigo también. A ver cómo termina la historia)

Por lo que  me cuenta, se presentan, y en ese mismo instante aparece su amigo y sin más preámbulo le suelta un beso en la boca, le da un palmada en culo y…mi amigo, intenta recomponer la cara (que ya me la imagino) y le dice que se marcha.

-Esta noche volveré no muy tarde -
-No te preocupes, aquí está tu casa -

Cuando se marcha, el otro llama a mi amigo cuando va en camino y le dice;
-Espero que no te haya molestado lo que has visto – Confió en tu discreción-

Por lo que sé, ese tío(el amigo de mi amigo) está cañón, guapo, alto, y con posibles, pero según él mismo, le da a todos los “palos “

Mi hija que no pierde palabra dicha, está callada escuchando,y de pronto, con su desparpajo resuelto y natural dice;
-Esos son hetero-confusos-
(Si me imagino mi cara, debería ser un poema)
-Niña; ¿Qué has dicho?
-Mami, no te enteras, hetero-confusos, son aquellos que lo prueban todo porque está de moda, no saben lo que quieren, tienen lo que les apetece y prueban hasta encontrase cómodos en cualquier relación, bien sea homosexual o heterosexual.
¡Ya se definirán!…
Simplemente hay que dejarles que se encuentren .

Mi amigo y yo, soltamos unas carcajadas no dando crédito a lo que oímos.¡ Pero, joder (perdón) con la niña!... ¿Cómo sabe todo esto? -Estamos mayores-

Yo lo lamento, pero lo único que no me siento es… confusa en ningún terreno sexual. Si algo tengo claro es eso. Aquí no hay confusión que valga ni pruebas para certificar  que lo que me gusta son  los hombres (leer entradas más abajo)


O sea, que… Ahora, sobre todo los jóvenes, prueban de todo para ver que les gusta.
Vamos, como el que va a comprar ropa, me pruebo hasta que encuentro la prenda más cómoda, me siente bien o no, sea más bonita o más fea, ya da igual, el caso es probar…
No estoy en contra de las relaciones homosexuales, cada uno en su cama que meta a quien quiera, pero esto de la pruebecitas… no me gusta.

Con lo difícil que está encontrar a algún hombre que te valore, te quiera, te enamore, te escriba, y además…lo más importante… ¡ que te guste mucho !
Con razón una, va por la calle y ya ni la miran por muy monísima que se haya puesto, ni falda corta, ni tejanos sexis, ni que vayas desnuda… les da igual.

Ya no quedan hombres como los de antes…

Ahora resulta que lo único que encuentras son cobayas de laboratorio las cuales no saben si están en proceso de descubrimiento o simplemente están en jaulas esperando el saberse quienes son.

Al final del cuento, decides que estar sola es el mejor modo de no encontrar sorpresas que no son nada agradables, no por nada , sino porque no quiero ser un espécimen a probar para que se descubra el contario ,¡que yo lo tengo claro oigan!  … por favor , ténganlo claro los demás.



¿Algún atrevido que sepa quién es y lo que quiere?

Razón abajo…Gracias.

lunes, 21 de octubre de 2013

Una semanita de...

Nunca supe como describir en una sola palabra a “mi jefe”, tengo que retroceder en el tiempo y rescatar momentos. Nos conocemos de toda la vida, él a mí desde que nací. No es un jefe al uso, es algo más, pero hoy no quiero mezclar las churras con las merinas, aunque sé que será imposible no hacerlo.

Como empresario, le admiro, ha construido un pequeño imperio prácticamente de la nada, se ha hecho a sí mismo, pero hay que decir también, que se ha rodeado de gente que ha merecido la pena, aunque no quiera reconocerlo públicamente. Tiene mucho orgullo, a veces la prepotencia le rebosa, pero eso suele ocurrir después de un bagaje intenso por los mundos empresariales, la erótica del poder a veces te supera.

Si me preguntan cómo lo describiría, primero tengo que desligar la unión establecida entre él y yo, y diría sin pensar que es… el aplomo, sangre fría, robustez, disciplina, obstinación, densidad, fijeza.

Sé que para construir lo que él ha construido hace falta ser como es él, pero a veces tengo que discrepar, no estoy de acuerdo en las formas y maneras de hacer ciertas cosas.

Hay detalles que le hacen borrar lo que realmente es, el trato humano, de eso flojea…

Le cuesta demasiado reconocer las cosas cuando están bien hechas, lo de motivar no va con él… él es la presión multiplicada al cuadrado, pero cuando le pillas el hilo, no es para preocuparse.

Dentro de nada se me jubila, a pesar de que cuando no está, se trabaja el doble, (porque da mucha guerra) me da mucho miedo que se vaya. Es el motor de aquella maquina, el director de la orquesta, y aunque la orquesta puede tocar sin él, siempre hay quien desafina…

No quiero que se vaya del todo, me gustaría tenerle cerca para ciertas cosas que solo él sabe cómo resolver, y aunque he aprendido mucho a su lado, me falta todavía aprender mucho más.

Sería el jefe perfecto si escuchase en vez de oír, si conversase en vez de gritar, si comprendiese en vez  juzgar. Pero… es capricornio… Y estos son poco emotivos en general, siempre a la defensiva, están animados por una profunda ambición, que los capacita para realizar sus objetivos incluso a largo plazo. Tienen una de gran capacidad de concentración,  controlan con fría racionalidad cualquier situación y dominan sus emociones con tal de alcanzar las metas que se fijaron. Cuando alcanzan el éxito, es un  éxito estable y duradero, que ha sido logrado poco a poco, con lucidez y mucho esfuerzo. Para ellos todo es conquista, incluso a costa de grandes sacrificios y renuncias. Este tipo es un ser frío, edificándose su personalidad en un movimiento de retraimiento sobre sí mismo y de concentración que excluye toda exteriorización. Es a la vez, introvertido e inemotivo.

No se molesten los Capricornio por esto que digo, no es tan malo como parece, pero si tienen alguno cerca, verán que las características son muy parecidas.

No es que crea en los horóscopos, pero después de unos cuantos conocidos de este signo, estoy empezando a plantearme si es verdad esto de la astrología.

Lo que más me choca, es que soy el signo más compatible con los capricornio… ¡Alucino!

Mi trabajo es como ir al campo de batalla… ya voy con la escopeta montada por si acaso. Aunque nunca disparo. Siempre se me quedan las balas en la recamara, pero el que tira a matar es mi jefe, ese no se corta ni un pelo…

Como entres en su  campo de tiro… estás muerta.

Relación amor odio, eso es lo que tenemos mi jefe y yo …

Este viernes pasado no fue un buen día laboralmente hablando, fue uno de esos días en los que parece que se acaba el mundo porque nos dan unas vacaciones… ¡Una semana! Y para irte una semana del trabajo, es peor que irse tres meses de casa… hay demasiadas maletas para llenar, y poco espacio para colocarlas.

Pero… oficialmente estoy de vacaciones.

Sin embargo, mi jefe es mi familia, y al final siempre termino justificando las malas actitudes que tiene de vez en cuando …

Pero habrá que recordarle que un Jefe no es solo el que da las órdenes, sino el que siempre se preocupa por el bienestar de los que le sirven.

Solo de esa forma el trabajo se hará de manera efectiva y afectiva …



viernes, 11 de octubre de 2013

Observada

He dejado mi paraíso, mi rincón, mi soledad, su refugio…
Ha sido una semana intensa de todo… emociones, recuerdos, sorpresas, llamadas, reencuentros, momentos.
Hoy, último día de Sol y Mar, alguien  me ha sorprendido.

Desperté temprano como siempre, hecho un vistazo al móvil para ver las últimas noticias, tanto en prensa como en redes sociales y ver el correo. Estaba todavía en la cama, me daba pereza levantarme, quería aprovechar para deslizarme entre las sabanas un ratito más. Pero había que recoger para la partida.
  
La noche anterior envíe un mensaje de agradecimiento por la estancia, creo que cariñoso y sincero. Sin embargo la respuesta tenia la frialdad de un cuchillo de acero rasgando la piel.

No, no he llorado, me he contenido… me he levantado como un resorte, cabreada, dolida y maldiciendo mi impulso irrefrenable de la noche anterior. ¡No aprendo! Odio eso…debo contenerme.

Preparo las cosas, desayuno y me marcho a la playa un rato… era temprano, las diez y algo, más o menos…

Mi medicina del alma, me envía un wass, estos días ha estado pendiente de mí por si recaía, sabía que el lugar me podía causar un bajón y volver atrás en el tiempo de nuevo.
Le contesto diciéndole que estaba bien, que le avisaría cuando saliese de allí y cuando llegase  a casa. Pero parece que me conoce hasta escribiendo. Me llama de inmediato.

-A ver- ¿Qué le ha ocurrido a mi Dama?
(Su Dama) un medico a su paciente la llama su Dama. ¡Ver para creer!  
-¿Y usted como sabe que pasa algo? –
-Lo sé y punto, dispare-
-Pues… que hice algo anoche que no debía, y he recibido lo que esperaba pero no lo que deseaba-
-Parece mentira que a estas alturas usted no sepa la contestación de parte de él -
-Vale, no me riña, que no estoy para que me toquen las palmas-

Le explico la situación , estoy en la playa , tomando un suave sol , y los pies en  el agua...y por primera vez en toda la semana , me he roto … he roto a llorar , llanto por no querer irme , llanto por decepción , llanto porque alguien me escucha , me lee y me entiende … y además me ayuda . Llanto porque se me va muy lejos mi medicina y no estará ahí para consolar mi alma.

Pero como él dice;  he aprendido que los lazos sobreviven a tiempo y lejanía.

Pues así será…

Cuelgo el teléfono, y me resbalan las lagrimas, no lo puedo evitar, la presa de contención no ha podido con la presión.

Siento unos pasos tras de mi…alguien me pregunta; ¿Está Usted bien Señorita?...
Hombre de unos cuarenta y tantos, moreno, alto, y educado, acento de “Despeñaperros párriba”… lugareño no era…

-Sí, estoy bien, gracias –
-¿Me permite que me siente con usted?-
-Claro, la playa es de todos –
-La llevo observando toda la semana, debe usted vivir cerca de aquí , viene más o menos a la misma hora , contempla el mar , lee , fuma algún cigarrillo que otro y consulta el móvil a menudo-¿Mal de amores?-

Me quedo sin saber que decir, y es raro que yo no tenga palabras para salir del paso. Pero… en decimas de segundo me doy cuenta que he sido observada por alguien que yo ni he visto.

¿Tan ensimismada he estado estos días, cómo para no ver más allá del mar?

Ni le pregunto cómo sabe todo eso, ni su nombre, ni siquiera  que hace allí .
Me limito a contestar lo más educadamente posible, e intento desviar el tema. Le digo que estoy de vacaciones, que simplemente estoy descansando y desconectando del mundanal ruido de la cuidad. Que aquel sitio es el ideal para hacerlo y que me marcho en unas horas.

-¿No la veré mañana?-
-No, lo siento, es mi último día-
-Pues una pena, una mujer como usted no se ve por aquí a menudo-
Él insiste, y me dice; -El libro que estaba leyendo ya lo ha acabado, ¿No?-
-Sí, era interesante-
Yo no le hago preguntas sobre cómo sabe qué libro estaba leyendo, no digo nada.
-La vi llorar leyendo ese libro, quizá se vio usted reflejada en él-


-Veo que es usted muy observador. Sí, es un libro que tenía desde hace años en casa y lo he traído al azar, y, sí, me he sentido reflejada en él –
-Prometo leerlo, así sabré algo más de usted, ya que está usted hermética para responder a lo que le pregunto-

-Verá, no le conozco de nada, y no suelo contar mi vida a los desconocidos -

-No pretendo que me cuente nada, solo me acerqué cuando la vi llorar, está usted aquí sola y le ofrecí mi ayuda,pero si no me equivoco , le diré que  no sufra por quien quizá no la merece , y me atrevo a más , si me permite . A Usted le costará mucho encontrar el amor. 

Da Usted miedo, ese miedo que tenemos los hombres ante las mujeres que trasmiten una seguridad en sí mismas que nos hacen creer que el muro invisible es infranqueable, y que un hombre como yo, por ejemplo, sabe que una mujer como usted jamás se fijaría en él. No tiene más que ver que llevo toda la semana observándola y usted ni me ha visto. Tiene la mente puesta en otra persona y en otro lugar, usted no está aquí… Está muy lejos de aquí-

No sé si me quiero morir en ese instante, o gritar y salir corriendo.

¿De dónde ha salido Rappel? Además era la tercera vez en esa semana que me decían lo mismo.¡ Das miedo!

Pues que yo sepa, todavía no hay nadie en el cementerio por mi culpa.

-Caballero, un placer el rato de charla, pero debo marcharme, me queda un largo camino –
-El placer es mío, la veré irse con su coche en un rato, aunque no la veré fumarse esta noche su cigarrillo a la orilla del mar, la echaré de menos -

Me marcho con un simple adiós, y perpleja por lo ocurrido.

Mientras recojo todo, hago repaso de la casa, cierro todo, me ducho… y como un poco de fruta y ,maletas al coche…no dejo de pensar en lo ocurrido. 
¡Me estoy rayando!

Tomo la calle del paseo de la playa para salir de allí y miro… nada, no había nadie. Me quedo más tranquila y… carretera.
Hacía una temperatura estupenda, por lo que le quito la capota al coche, pongo música y a rodar… camino de casa y de la rutina.

Kilómetros más tarde parón en la autovía , dos coches de la Guardia Civil que cortan la carretera y nos hacen meternos en una salida hacía una gasolinera.

Un control de los importantes, armados hasta los dientes ...
-Algo pasa – Pienso mientras llego al control-
Me hacen parar a un lado, bajar del coche , y la benemérita me dice ;
-Abra usted el maletero-
Me da la risa, ya verá este lo que se encuentra.
Abro y me dice; - ¿Esto qué es?-
-Pues mire usted, la capota del coche, no creerá que esto se guarda en el bolsillo-
(Pá chula yo)
-Cierre la capota-
-A sus ordenes-
Cierro la capota , entre tanto , todos mirando … me sentía Telma y Louise pero sin Louise. 
¿Habrán dado orden de búsqueda y captura?
-Abra la maleta-
(Menos mal que es una es muy curiosa y llevaba todo muy bien colocado)
-Lo tengo que registrar a Usted -


-¿A mí?, oiga ¿no le da igual que me registre aquel chico guapo?-
El pobre se aguanta la risa, y me dice que lo siente, pero que le ha tocado a él.
Sé que puedo negarme, pero con lo que llevaba puesto poco había que registrar.

En ese momento me acuerdo de una amiga a la que le gusta un uniforme más que a un tonto un caramelo… Si estuviese aquí la habíamos formaó.

-Se puede marchar-
Menudo alivio…
Salgo del control , y para casa .

Y así ha transcurrido mi último día de vacaciones.

Será cuestión de observar más y mirar menos .

He aprendido que hay que vivir la vida minuto a minuto… y que cada segundo cuenta y es uno menos…
La vida no espera a nadie . 

  

  Pandemia. Hoy he recordado que tenía un blog ¡Vaya! Con las satisfacciones que me dio en su tiempo y he llegado a olvidarlo algunas veces....